Ancestrales alternativas del ser humano donde las limitaciones encuentran
explicacion y confort. El saber es mas rigidoy la persona que se guia por el
no encuentra tolerancia asi propio,como un sistema binario,la objetividad
es primordial,la presicion es un tirano que no admite revoluciones
ideologicas. El saber muestran un mundo en blanco y negro poren nitido,sin
tridimenciones holiograficas que se adaptan a nuestra intencion .El saber nos
hace responsables de todo ,saber nos priva de la ilusion,sea visual como mental
El saber,una vez adquirido ,nos ahora energia y tiempo, evitando ser participes
del desperdicio . El saber parece ser serio,mas en realidad existe por detras
un sonriso benevolente y tolerante para la ilusion de la ignorancia.
Creer es mas facil,todas nuestras acciones sejustifican con la creencia,
las religiones se fortalecen creyendo ,no sabiendo,cada una adapta su "verdad"
creyendo en la forma que ellas mismo elaboran,sin datos comprovados,
el creyente es prostituto de si mismo,se esconde atras de la ignorancia para
eximirse de culpa,culpa que el mismo cria ,creyendo.Creer precisa de imagenes,
cuanto mas elaboradas mas la duda,aumentando la creenncia disminue el saber.
El sabio es peligroso por su incredulidad,cultura no es saber ,saber es objetividad
en lo real ,los espejismos alegran la mente ,mas no amplian la vision .
La inteligencia tambien no esconfiable,tres cientificos religosos,manipulados por burros
criaron las bonbas atomica ,hidrogeno y neutronica ,atras de cada experto economico
,Hugges ,Madona ,Beatles,ten un guru que roba de ellos.
El creyente precisa de castillos,el sabio puede hasta dispensar la caverna
Saber te hace solitario,creer rebaño. Saber es la mejor forma de decansar
Para el sabio la vida no precisa ser larga ,la repeticion aburre.
?Saber se aprende? y aqui dos contradiccones, no se,quiero creer que si, muestran
mi ignorancia y mas profundo deseo.
"un plato lleno para aprendiz de psicologo, opinar"
explicacion y confort. El saber es mas rigidoy la persona que se guia por el
no encuentra tolerancia asi propio,como un sistema binario,la objetividad
es primordial,la presicion es un tirano que no admite revoluciones
ideologicas. El saber muestran un mundo en blanco y negro poren nitido,sin
tridimenciones holiograficas que se adaptan a nuestra intencion .El saber nos
hace responsables de todo ,saber nos priva de la ilusion,sea visual como mental
El saber,una vez adquirido ,nos ahora energia y tiempo, evitando ser participes
del desperdicio . El saber parece ser serio,mas en realidad existe por detras
un sonriso benevolente y tolerante para la ilusion de la ignorancia.
Creer es mas facil,todas nuestras acciones sejustifican con la creencia,
las religiones se fortalecen creyendo ,no sabiendo,cada una adapta su "verdad"
creyendo en la forma que ellas mismo elaboran,sin datos comprovados,
el creyente es prostituto de si mismo,se esconde atras de la ignorancia para
eximirse de culpa,culpa que el mismo cria ,creyendo.Creer precisa de imagenes,
cuanto mas elaboradas mas la duda,aumentando la creenncia disminue el saber.
El sabio es peligroso por su incredulidad,cultura no es saber ,saber es objetividad
en lo real ,los espejismos alegran la mente ,mas no amplian la vision .
La inteligencia tambien no esconfiable,tres cientificos religosos,manipulados por burros
criaron las bonbas atomica ,hidrogeno y neutronica ,atras de cada experto economico
,Hugges ,Madona ,Beatles,ten un guru que roba de ellos.
El creyente precisa de castillos,el sabio puede hasta dispensar la caverna
Saber te hace solitario,creer rebaño. Saber es la mejor forma de decansar
Para el sabio la vida no precisa ser larga ,la repeticion aburre.
?Saber se aprende? y aqui dos contradiccones, no se,quiero creer que si, muestran
mi ignorancia y mas profundo deseo.
"un plato lleno para aprendiz de psicologo, opinar"
1 comentario:
Hola que tal Bonito Dia
No se , pero lo sabré , mostrar interés y ganas de aprender demuestra menos ignorancia que "quisiera creer que sí " porque Quisiera y creer son dos palabras que conllevan a la acción y mucha gente prefiere creer porque es más cómodo y no tiene que afrontar las consecuencias de sus decisión creadas por la imaginación manipulada por creencias del pasado y todavía presentes que lo limitan a querer aprender de lo que no se sabe.
"Yo" yo si quiero saber y no creer que se.
Publicar un comentario