Powered By Blogger

transcendecia

44 años atras ,una noche oscura ,al rededor de una hoguera nosotros, la barra de Superi, estabamos a la espera del amanecer, de mañana estariamos al margen de la ruta de tierra en un lugar priviligiado para asistir la carrera de turismo de carretera (tc), no llevamos carpas y el Ford T de willy ,nuestro medio de transporte,. no tenia capota por lo tanto nadie dormia. Al pasar las horas Ford y Chevrolet dejaron de ser el centro de nuestras conversas y un debate asumio la atencion,Daniel, que recibia en la epoca una educacion escolar diferenciada a la nuestra, de escuela publica ,manisfesto una teoria sobre los colores y la persepcion de los mismos ,insinuando que no siempre las cosas tenian el color que en ellas veiamos ,la discucion,deporte nacional, se prolomgo por mucho tiempo ,Daniel con firmeza,pero sin certeza defendia la tesis queriendo encontrar el argumento cierto para convencer a burros contestadores como yo,varias veces nos perdimos en los meandros de la conversa y voltabamos al punto inicial ,despues de un tiempo fue ahi donde paramos .Nunca supe Daniel se referia a la idea de vision fisica del color defendida por Isaac Newton ,rigida y cientifica demas, donde blanco es blanco ,negro es negro, o al consepto del reflejo de la intencidad luminosa sobre la superficie del color que produce la integracion del negro en la medida que ella disminui,o al a version mas romantica y artistica de Goethe ,para mi la preferida ,que dice no poder aplicar reglas universales al color, pues la percepción de el color,depende de la experiencia individual,teniendo como factores determinantes el aspecto animico y fisico del observador. De cualquier forma ,hoy recuerdo com mucho agrado aquella noche en que de una u otra forma aquellos pibes intentaron emitiendo opiniones,expandir sus parametros ,rara vez logramos repetir ese acontecimiento ,nuestra vida de esquina continuo igual ,pero una puerta estaba abierta....

No hay comentarios.: